Consulados de Guatemala en Estados Unidos

Nuestra página web de citas en consulados de Guatemala en USA se esfuerza por recopilar toda la información necesaria en internet para brindar a los guatemaltecos un único punto de acceso. Desde enlaces a páginas web oficiales de consulados hasta números de teléfono, direcciones, redes sociales, mapas y guías paso a paso para reservas, nuestra plataforma tiene como objetivo simplificar y agilizar el proceso de trámites consulares, incluyendo la Embajada de Guatemala en USA.
Consulados de Guatemala cercanos a tu domicilio en USA
Aquí encontrarás una lista completa de todos los consulados de Guatemala disponibles en Estados Unidos, junto con detalles clave para cada uno. Simplificamos el acceso a la información que necesitas para tus trámites consulares.
Cuántos Consulados de Guatemala existen en Estados Unidos
Existen 23 consulados de Guatemala en USA.
- Consulado de Guatemala en Atlanta, Georgia
- Consulado de Guatemala en Chicago, Illinois
- Consulado de Guatemala en Columbus, Ohio
- Consulado de Guatemala en Dallas, Texas
- Consulado de Guatemala en Del Rio, Texas
- Consulado de Guatemala en Denver, Colorado
- Consulado de Guatemala en Houston, Texas
- Consulado de Guatemala en Lake Worth, Florida
- Consulado de Guatemala en Los Angeles, California
- Consulado de Guatemala en McAllen, Texas
- Consulado de Guatemala en Miami, Florida
- Consulado de Guatemala en Maryland
- Consulado de Guatemala en New York, New York
- Consulado de Guatemala en Oklahoma City, Oklahoma
- Consulado de Guatemala en Philadelphia, Pennsylvania
- Consulado de Guatemala en Phoenix, Arizona
- Consulado de Guatemala en Providence, Rhode Island
- Consulado de Guatemala en Raleigh, Carolina del Norte
- Consulado de Guatemala en Riverhead, Nueva York
- Consulado de Guatemala en San Bernardino, California
- Consulado de Guatemala en San Francisco, California
- Consulado de Guatemala en Seattle, Washington
- Consulado de Guatemala en Tucson, Arizona
Pasos para reservar cita en consulado de Guatemala en Estados Unidos 🗓️
🔍 Cómo programar una cita en el Consulado de Guatemala
Si estás buscando agendar una cita en el Consulado de Guatemala, sigue estos simples pasos:
📌 Paso 1: Ingresa a la web oficial y selecciona la sección de Consulados
Acceda al sitio web oficial del Consulado de Guatemala y ubique la sección destinada a los consulados. Esta sección te proporcionará la información necesaria para programar tu cita.

🌍 Paso 2: Elige la Ciudad correspondiente
Dentro de la sección de consulados, elige la ciudad en la que te encuentras o en la que deseas realizar tu trámite. Cada ciudad tiene sus propias fechas y horarios disponibles para las citas, así que asegúrese de seleccionar la correcta.

📧 Paso 3: Introduce tu Correo electrónico
Proporciona tu dirección de correo electrónico para que el sistema pueda enviarte un código que necesitarás para el próximo paso del proceso.

📬 Paso 4: Visualiza el código que te llegará a tu correo electrónico
Revisa tu bandeja de entrada y busca el correo electrónico que contiene el código enviado por el sistema del Consulado. Asegúrate de anotarlo o tenerlo a mano para usarlo en el siguiente paso.

📅 Paso 5: Selecciona el tipo de cita a realizar
En este paso, deberás elegir qué tipo de cita deseas realizar. Puedes optar por una cita en el consulado o una cita móvil, dependiendo de tu ubicación y preferencias.

🔢 Paso 6: Ingresa el Número CUI del DPI o el certificado de nacimiento
Proporciona el número del Documento Personal de Identificación (DPI) o el número de certificado de nacimiento correspondiente al trámite que deseas realizar. Esto ayudará al sistema a tener una mejor referencia de tu solicitud.

📋 Paso 7: Elige el tipo de trámite que necesitas realizar
Selecciona el tipo de trámite específico que deseas llevar a cabo en el Consulado. Puede ser la solicitud de pasaporte, DPI, certificado de nacimiento u otros servicios disponibles.

👤 Paso 8: Incluye tus datos personales
Complete los campos correspondientes con tus datos personales, como nombre, apellidos, fecha de nacimiento, dirección, número de teléfono, entre otros. Asegúrese de proporcionar información precisa y actualizada.

⏰ Paso 9: Selecciona el día y la hora que mejor te convenga para la cita
Elige el día y la hora que más te convenga de entre las opciones disponibles. El sistema te mostrará un calendario con las fechas disponibles para que puedas seleccionar la que mejor se ajuste a tu agenda.

✅ Paso 10: Confirma tu elección haciendo clic en OK
Una vez que hayas revisado y confirmado todos los detalles de tu cita, haz clic en el botón "OK" o "Confirmar" para finalizar el proceso. Recibirás una confirmación de tu cita en tu correo electrónico.

¡Listo! Ha completado los 10 pasos para agendar una cita en el Consulado de Guatemala. Recuerda llegar a tiempo el día de tu cita y llevar contigo todos los documentos y requisitos necesarios para tu trámite.
📅 Calendario de fechas para el Consulado Sobre Ruedas
El Consulado Móvil de Guatemala ha implementado el programa "Guatemala Sobre Ruedas" con el objetivo de acercar sus servicios a la comunidad guatemalteca en áreas distantes o con dificultades de acceso a los servicios consulares. Este programa consiste en desplazar un equipo de funcionarios consulares a diferentes ciudades y estados de los Estados Unidos, ofreciendo una amplia gama de servicios que van desde la renovación de pasaportes hasta el registro de nacimientos y defunciones.
El calendario de fechas para el Consulado Móvil de Guatemala es una herramienta fundamental que te mantendrá informado sobre las fechas, ubicaciones y horarios en los que el Consulado llevará a cabo estos servicios de asistencia a ciudadanos guatemaltecos. Para acceder a esta información, puedes visitar los sitios web oficiales del Consulado o seguir sus redes sociales, donde se difunde previamente el calendario.
Es importante destacar que, para recibir la atención que necesitas, es recomendable programar tu cita con anticipación. Esto te permitirá ajustar tu agenda y asegurarte de estar presente en el lugar indicado en el momento adecuado.
💼 Precios Servicios Disponibles en el Consulado
El Consulado de Guatemala ofrece una amplia variedad de servicios consulares para garantizar el bienestar de los ciudadanos guatemaltecos en el extranjero. A continuación, te presentamos una lista de los servicios más solicitados junto con sus respectivos costos:
- Certificado de Nacimiento: $6
- DPI (Documento Personal de Identificación): $15
- Pasaporte (10 años de vigencia): $100
- Pasaporte (5 años de vigencia): $65
- Tarjeta de Identificación Consular Guatemalteca (TICG): $25
🔑 Aspectos Clave para Trámites en Embajadas/Consulados
Si estás planificando realizar trámites en las embajadas o consulados de Guatemala, es importante tener en cuenta algunos aspectos clave:
- No necesitas cita para mayores de 60 años : Los ciudadanos guatemaltecos mayores de 60 años no requieren programar una cita previa para realizar trámites en las embajadas o consulados.
- Llegar 10 minutos antes de la cita : Recuerda llegar con al menos 10 minutos de anticipación a tu cita. Solo el personal del consulado tiene la autorización para permitir el acceso a las instalaciones.
- Llegadas tardías : En caso de llegar después de la hora programada, será necesario agendar una nueva cita.
- Datos de contacto : Asegúrese de contar con un número telefónico y una dirección de correo electrónico válidas al programar su cita en línea.
- Citas personales, gratuitas e intransferibles : Las citas programadas tienen carácter personal, son gratuitas e intransferibles.
Es fundamental destacar que el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de sus embajadas y consulados, es la única entidad autorizada para proporcionar el servicio de captura de datos para la emisión de documentos de identificación, como el DPI, la TICG y el pasaporte.
📝 Requisitos para Trámites
A continuación, se detallan los requisitos necesarios para algunos de los trámites más comunes en el Consulado de Guatemala:
Trámite del Pasaporte:
- Presentar el documento original y una copia de uno de los siguientes documentos:
- DPI vigente
- Certificado de nacimiento reciente (con una vigencia no mayor a 6 meses) con número de CUI
Trámite de la TICG (Tarjeta de Identificación Consular Guatemalteca):
- Presentar el documento original y una copia de uno de los siguientes documentos:
- DPI vigente y en buen estado
- Certificado de nacimiento emitido por el RENAP, reciente y con una emisión no mayor a 6 meses (que incluye tu número de CUI)
Trámite del DPI (Documento Personal de Identificación):
- Presentar el documento original y una copia de uno de los siguientes documentos:
- Certificado de nacimiento reciente con número de CUI
- DPI vigente
Trámite del Certificado de Nacimiento:
- Realizar el pago correspondiente con un Money Order de $6.00 dólares
- Presentar una copia del certificado de nacimiento vencido con CUI.
¡Recuerde que cumplir con los requisitos y contar con la documentación necesaria facilitará el proceso de trámite en el Consulado de Guatemala!